PUENTE GENERAL RAFAEL URDANETA
Ubicación: Edo Zulia / Venezuela
Inauguración: El 24 de agosto de 1962 Presidencia Rómulo Betancourt
Construcción: Concreto armado y pretensado entre 1958 -1962
Características:Longitud: 8.678,90 m
Ancho: 19,4 m
Galibo de navegación: 45 m
Ingeniero: Riccardo Morandi
Nº de Pilas: 134 pilas.
Tipo: Atirantado ( en su parte central)
Bases: Ancladas en el fondo del Lago ( Profundidad de 60 metros (para permitir que embarcaciones de hasta 45 m de altura puedan entrar al lago y luz de 235 m)
Carriles: 2 por sentido.Fue durante varios años el puente más largo del mundo en su tipo y sigue siendo una de las estructuras en Concreto armado más grandes del mundo.
PUENTE DE ANGOSTURA
Inauguración: 6de enero1967
Presidencia: Raúl LeoniPara la época fue 9no Puente colgante del Mundo y 1ero de Latinoamérica Conecta los Estados, Anzoátegui y Bolívar.
Construidopor: Precomprimido C.A. y American Bridge
Características:
Tipo: Colgante
Materiales: Concreto Armado y Acero
Longitud:1678,5metros
Nºdecanales:4
Altura:17metros
Ancho:14,6metros
Puntomásaltoporencimadelrío:57metros(Galibodenavegación)
Torresdeacero:(2)quesoportaneltendidodeloscablesymiden119mdealtura
PUENTE ORINOQUIA
Ubicación: Segundo puente sobre el Río Orinoco /Venezuela
Inauguración: 13 de noviembre de 2006
Presidencia: Hugo Chávez
Construcción: Coordinada por la CVG, y ejecutada por la empresa BrasileñaOdebrecht y el Ministerio de Infraestructura-
PUENTE MIXTO (CARRETERO-FERROVIARIO)Características de la obraLongitud: 3.156 m
Torres: 4 torres principales de 120 m de altura
Pilas: 39 pilas
Estribos: 2
Pilotes: 388 pilotes
Altura libre sobre el nivel de aguas máxima: (Galibo de navegación) 40 m
Ancho total del tablero: 24,7 m
Canales de circulación: 4 más una trocha ferroviaria. Además posee:
Tipo: Atirantado con configuración de abanico y torres en forma de H.
TERCER PUENTE SOBRE EL ORINOCO
Construcción: Coordinada por la CVG, y ejecutada por la empresa Brasileña Odebrecht y el Ministerio de Infraestructura.
PUENTE MIXTO (CARRETERO-FERROVIARIO)
Características de la obra
Longitud: 11.125 m
2.280 m de puente metálico
4.020 m del Viaducto de Acceso Norte
4.825 m del Viaducto de Acceso Sur
El Sistema Vial Completo llega a 122 km si se incluyen las carreteras de acceso necesarias para conectar al puente con los estados Guárico y Bolívar.
Incluye una vía férrea que pasará por debajo de los canales de circulación vial
Tipo: Atirantado
Materiales: Concreto Armado y Acero